Revista Artículo7 Tv
C.R.D. 003524/97 ESTE ES UN BLOG INFORMATIVO DEDICADO PRINCIPALMENTE A ENTREVISTAS Y LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON LOS MERCADOS PÚBLICOS MUNICIPALES Correo alberto72004@gmail.com Twitter @Articulo7_2004 alberto7_2004@yahoo.com.mx
miércoles, 2 de abril de 2025
El Movimiento Nacional del Contribuyentes Social 17 de Marzo AC te espera este 7 y 8 de abril de 2025 sin cita
Salón de juntas del Mercado Anáhuac Anexo, Tlaloc y Tonantzin, colonia Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, Metro Normal...
jueves, 20 de marzo de 2025
MONACOSO ANIVERSARIO 21
21 años de labor continua al servicio de la comunidad en materia fiscal y las necesidades siempre cambiantes de los locatarios de los 340 mercados de la ciudad, y los de zonas conurbadas. El Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo AC (MONACOSO) desde su fundación hasta la fecha se ha convertido en un bastión para asesorar a los contribuyentes y comerciantes del pequeño comercio, las pequeñas empresas, asociaciones civiles y vecinales que se han sumado a este gran proyecto convertido en un invaluable mediador entre la ciudadanía comercialmente productiva y las autoridades lo mismo fiscales (SAT), que de instituciones como la SEDECO (Secretaría de Desarrollo Económico), el Gobierno de la CdMx, las alcaldías, gobiernos municipales, la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores.
lunes, 17 de marzo de 2025
Mercados no deben ser botín de partidos en Ciudad de México: Vargas Lucio
Publicado por Redacción
EV | Mar 16, 2025 | MÉXICO
*Asegura que la digitalización de trámites en estos
centros mercantiles abatirá la corrupción
*Celebran el 21 aniversario del Movimiento Nacional del Contribuyente Social,
«17 de Marzo»
JUAN GARCÍA HEREDIA
Al señalar que los mercados
públicos de la Ciudad de México no deben ser botín político de partidos, el
dirigente de comerciantes Alberto Vargas Lucio consideró que el proceso de
digitalización de los trámites en estos centros mercantiles ayudará para abatir
la corrupción, los chantajes y extorsiones por parte de coyotes o funcionarios.
“En la Ciudad de México los
locatarios de los mercados están comenzando a instancias de la Secretaría de
Desarrollo Económico (Sedeco), que dirige Manola Zabalza Aldama una nueva
etapa con el proceso de digitalización de los trámites para la obtención
de las cédulas», recalcó Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del
Contribuyente Social, 17 de Marzo (Monacoso).
Al conmemorarse el vigésimo
primer aniversario de la fundación de esa institución, que agrupa a más de un
centenar de mesas directivas y representantes de mercados públicos a
nivel nacional, el líder expuso: «Si logramos llevar a cabalidad este proceso
(la digitalización), podremos abatir la corrupción y muchos de los errores que
por décadas perduraron entre los locatarios y que los hacían susceptibles de
chantajes y extorsiones por parte de coyotes o funcionarios».
De acuerdo con Vargas Lucio, el
proceso de digitalización realizado en la Ciudad de México podrá ser un modelo
a seguir a nivel nacional, para hacer transparente los trámites de
empadronamiento y tenencia de los locales.
Para que esto se realice como una
política pública es necesario que en todas las alcaldías de la Ciudad de México
se homogenice los procesos y se den “criterios de administración pública”, para
lograr la confianza de los locatarios que por décadas han sido atemorizados con
la amenaza de perder su patrimonio, remarcó el dirigente de los comerciantes.
En otro aspecto, se resalta en un
comunicado que Monacoso fue fundado el 17 de marzo del 2004 y buscó representar
a los locatarios de los mercados públicos como una organización apartidista que
promoviera los legítimos derechos de los comerciantes y el pago justo de
impuestos como una forma clave para poder exigirle a los funcionarios
públicos el cumplimiento de sus responsabilidades.
De acuerdo con el escrito de
prensa, en la celebración de esta agrupación se unieron organizaciones como
Fundación Vida Sana, de César Ríos; el Colegio de Médicos Veterinarios
Zootecnistas de México, presidido por Aída Álvarez Salas y el Consejo para
el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, que dirige
Gerardo Cleto López Becerra, así como el locatario y cronista de mercados,
Víctor Navarro, entre otros invitados.
Mercados no
deben ser botín de partidos en Ciudad de México: Vargas Lucio | Encuentro Vital
miércoles, 5 de marzo de 2025
'Algunos se imaginaron que les iban a afectar a sus locales y eso no es cierto': Alberto Vargas
Hizo un llamado a los locatarios
para que cumplan con sus obligaciones y realicen los trámites de manera
oportuna.
ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA
Entrevista Alberto Vargas
Lucio
En entrevista con Pamela
Cerdeira, para MVS Noticias, Alberto Vargas Lucio, presidente del
Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de marzo explicó la
crisis y vicios de mercados de la Ciudad de México.
Uno de los principales retos que
enfrentan los locatarios es la digitalización de sus trámites. Vargas Lucio
explicó que algunos comerciantes temen que la implementación de
herramientas tecnológicas afecte sus derechos. "Algunos
compañeros se asustaron porque nos iban a meter a la parte tecnológica",
señaló. Sin embargo, aclaró que muchos de los procesos ya se realizan
en línea, como el pago de derechos de uso de piso y los avisos de
funcionamiento ante Cofepris.
¿Qué es la "cédula de
empadronamiento"?
Otro problema crítico es el
traspaso de locales. Vargas Lucio destacó que los mercados funcionan bajo un
esquema de "cédula de empadronamiento", lo que
permite a los comerciantes ejercer su actividad en un espacio propiedad del
Gobierno de la Ciudad de México. Si bien esta cédula puede cederse a un
familiar o a un tercero, el proceso debe realizarse mediante la ventanilla
única o próximamente de manera digital.
El problema radica en que
algunos locatarios intentan vender sus espacios, a pesar de que esto está
prohibido. "A veces, porque quieren deshacerse y sacarle
provecho a un local, hacen la sesión de derechos y le dicen al comprador que
puede poner el giro que quiera. Pero cuando la nueva persona intenta vender
otro producto, surgen conflictos legales", explicó.
Otro obstáculo importante es la
falta de un padrón actualizado. Vargas indicó que las alcaldías no han
proporcionado a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) la información
necesaria para implementar los nuevos lineamientos. "Las alcaldías
no le han dado el padrón oficial a la SEDECO, por lo tanto, no puede hacer la
aplicación", subrayó. Esto ha generado retrasos y confusión entre los
locatarios, quienes temen la pérdida de sus derechos.
A pesar de los rumores sobre la
desaparición de ciertos servicios en los mercados, Lucio aseguró que esto es
falso. "Decían que iban a desaparecer los servicios en los
mercados públicos, pero eso es imposible. Hay mercados especializados, como el
Hidalgo, que es de herramientas, o los de ropa y comida", aclaró.
Finalmente, hizo un
llamado a los locatarios para que cumplan con sus obligaciones y realicen los
trámites de manera oportuna. "El compañero que está regular no
tiene absolutamente ningún problema ni tiene que hacer ningún movimiento
extraordinario", concluyó.
sábado, 22 de febrero de 2025
EL ALCALDE DE LA MIGUEL HIDALGO MAURICIO TABE EXPONE SU OPINIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS PUBLICADOS
EN la Alcaldía Miguel Hidalgo existe
buena comunicación entre los comerciantes de los Mercados Públicos y las autoridades,
es por eso que no nos hemos visto en la necesidad de protestar pues a pesar de
pertenecer a una alcaldía ajena al partido gobernante, existe buena disposición
para iniciar una regularización de los movimientos de mercados de manera
inmediata. Desde luego que estaremos al pendiente de lo que la Secretaría de
Desarrollo Económico (SEDECO) siga manifestando en relación a lo publicado el
pasado 9 de enero de 2025.
miércoles, 12 de febrero de 2025
REUNIÓN DE MONACOSO CON EL SAT Y LA SEDECO
Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- Dos temas de importante relevancia se trataron en la reunión informativa del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo AC.
El primero fue sobre el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y sus deducibles. La exposición y contestación a preguntas expresas sobre el tema la realizaron los contadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Leidy Laura Vega Castillo y Oscar Giovanni Sentíes Flores.
El segundo fue sobre los lineamientos publicados el pasado 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que incluyen una aplicación para realizar los trámites de los Mercados Públicos de manera digitalizada. La exposición del tema la realizó el Lic. Alán Arriola, Subdirector de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), explicando y contestando los cuestionamientos de los comerciantes que acudieron a la reunión… AVL
jueves, 6 de febrero de 2025
REUNIÓN DE MONACOSO CON EL SAT Y LA SEDECO
Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- Dos temas de importante relevancia se trataron en la reunión informativa del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo AC.
El primero fue sobre el
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y sus deducibles. La exposición y
contestación a preguntas expresas sobre el tema la realizaron los contadores
del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Leidy Laura Vega Castillo y
Oscar Giovanni Sentíes Flores.
El segundo fue sobre los
lineamientos publicados el pasado 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad
de México que incluyen una aplicación para realizar los trámites de los
Mercados Públicos de manera digitalizada. La exposición del tema la realizó el
Lic. Alán Arriola, Subdirector de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo
Económico (SEDECO), explicando y contestando los cuestionamientos de los
comerciantes que acudieron a la reunión… AVL
El Movimiento Nacional del Contribuyentes Social 17 de Marzo AC te espera este 7 y 8 de abril de 2025 sin cita
Salón de juntas del Mercado Anáhuac Anexo, Tlaloc y Tonantzin, colonia Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, Metro Normal...

-
Ciudad de México, 17 enero de 2025.- Reunión del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo AC (MONACOSO) en las instalaciones...
-
EN la Alcaldía Miguel Hidalgo existe buena comunicación entre los comerciantes de los Mercados Públicos y las autoridades, es por eso que no...
-
Ciudad de México, 4 de enero de 2025.- Nuevamente el Salón de Juntas del Mercado Anáhuac Anexo, Alcaldía Miguel Hidalgo, contó con la presen...