Ciudad de México, 28 de octubre
de 2025.- Con la presencia de compañeros de los Mercados Robles Domínguez,
Emilio Carranza, Nuevo San Lázaro, Sonora y otros, se llevó a cabo una reunión
informativa con el tema de la prohibición de venta de animales sintientes en
los Mercados Públicos de la Ciudad de México. La SEDECO a través de su Director
de Abasto Edgar Torres y de parte del Gobierno Central el Subsecretario Fadlala
Akabani, tienen la idea de que lo determinado por el Vigésimo Tribunal
Colegiado de  PROHIBIR LA VENTA DE
ANIMALES en el Mercado Sonora, y en TODOS los Mercados de la Ciudad de México será suficiente para que los comerciantes de esos mercados renuncien a su
actividad de venta de animales vivos que han realizado durante muchos años,
inclusive varios mercados públicos de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco que
venden los animales que crían en el traspatio de sus casas y que por esa
determinación ya no van a poder hacerlo. Para las autoridades es muy fácil
sugerirles a los comerciantes afectados que cambien de giro y que les brindarán
todas las facilidades para que soliciten el giro que quieran incluyendo hasta
crédito con un módico 6 % para que inviertan en su nuevo giro. Pero no ofrecen
quitar el comercio informal que los rodea y que les ha hecho mucho daño pues han
dado la imagen falsa de que en los mercados que venden animales vivos se venden
animales ilegales de cualquier tipo, esto indica que una vez que les quiten la
venta a esos mercados los ganones serán los informales que los seguirán
vendiendo a cambio de los “entres” con la Alcaldía, como lo vienen haciendo de
toda la vida, también será benéfico para las cadenas de tiendas transnacionales
que seguramente algún convenio deben de tener con el Diputado Sesma para quedarse
como los únicos que tengan el giro de venta de animales vivos. 
La lucha en defensa de su
patrimonio familiar apenas inicia, se acudirán a las instancias de Derechos
Humanos Internacionales y al apoyo de los Mercados Públicos Municipales del
interior de la República. RAZÓN SUFICIENTE PARA QUE LOS MERCADOS PÚBLICOS DE LA
CIUDAD DE MÉXICO ESTÉN UNIDOS Y A LA EXPECTATIVA POR LO QUE SE PUEDA OFRECER. AVL…

No hay comentarios:
Publicar un comentario