miércoles, 5 de marzo de 2025

'Algunos se imaginaron que les iban a afectar a sus locales y eso no es cierto': Alberto Vargas


 

Hizo un llamado a los locatarios para que cumplan con sus obligaciones y realicen los trámites de manera oportuna.

ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Entrevista  Alberto Vargas Lucio

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alberto Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de marzo explicó la crisis y vicios de mercados de la Ciudad de México.

Uno de los principales retos que enfrentan los locatarios es la digitalización de sus trámites. Vargas Lucio explicó que algunos comerciantes temen que la implementación de herramientas tecnológicas afecte sus derechos. "Algunos compañeros se asustaron porque nos iban a meter a la parte tecnológica", señaló. Sin embargo, aclaró que muchos de los procesos ya se realizan en línea, como el pago de derechos de uso de piso y los avisos de funcionamiento ante Cofepris.

¿Qué es la "cédula de empadronamiento"?

Otro problema crítico es el traspaso de locales. Vargas Lucio destacó que los mercados funcionan bajo un esquema de "cédula de empadronamiento", lo que permite a los comerciantes ejercer su actividad en un espacio propiedad del Gobierno de la Ciudad de México. Si bien esta cédula puede cederse a un familiar o a un tercero, el proceso debe realizarse mediante la ventanilla única o próximamente de manera digital.

El problema radica en que algunos locatarios intentan vender sus espacios, a pesar de que esto está prohibido. "A veces, porque quieren deshacerse y sacarle provecho a un local, hacen la sesión de derechos y le dicen al comprador que puede poner el giro que quiera. Pero cuando la nueva persona intenta vender otro producto, surgen conflictos legales", explicó.

Otro obstáculo importante es la falta de un padrón actualizado. Vargas indicó que las alcaldías no han proporcionado a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) la información necesaria para implementar los nuevos lineamientos. "Las alcaldías no le han dado el padrón oficial a la SEDECO, por lo tanto, no puede hacer la aplicación", subrayó. Esto ha generado retrasos y confusión entre los locatarios, quienes temen la pérdida de sus derechos.

A pesar de los rumores sobre la desaparición de ciertos servicios en los mercados, Lucio aseguró que esto es falso. "Decían que iban a desaparecer los servicios en los mercados públicos, pero eso es imposible. Hay mercados especializados, como el Hidalgo, que es de herramientas, o los de ropa y comida", aclaró.

Finalmente, hizo un llamado a los locatarios para que cumplan con sus obligaciones y realicen los trámites de manera oportuna. "El compañero que está regular no tiene absolutamente ningún problema ni tiene que hacer ningún movimiento extraordinario", concluyó.

'Algunos se imaginaron que les iban a afectar a sus locales y eso no es cierto': Alberto Vargas | MVS Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Movimiento Nacional del Contribuyentes Social 17 de Marzo AC te espera este 7 y 8 de abril de 2025 sin cita

  Salón de juntas del Mercado Anáhuac Anexo, Tlaloc y Tonantzin, colonia Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, Metro Normal...