Publicado por Redacción
EV | Mar 16, 2025 | MÉXICO
*Asegura que la digitalización de trámites en estos
centros mercantiles abatirá la corrupción
*Celebran el 21 aniversario del Movimiento Nacional del Contribuyente Social,
«17 de Marzo»
JUAN GARCÍA HEREDIA
Al señalar que los mercados
públicos de la Ciudad de México no deben ser botín político de partidos, el
dirigente de comerciantes Alberto Vargas Lucio consideró que el proceso de
digitalización de los trámites en estos centros mercantiles ayudará para abatir
la corrupción, los chantajes y extorsiones por parte de coyotes o funcionarios.
“En la Ciudad de México los
locatarios de los mercados están comenzando a instancias de la Secretaría de
Desarrollo Económico (Sedeco), que dirige Manola Zabalza Aldama una nueva
etapa con el proceso de digitalización de los trámites para la obtención
de las cédulas», recalcó Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del
Contribuyente Social, 17 de Marzo (Monacoso).
Al conmemorarse el vigésimo
primer aniversario de la fundación de esa institución, que agrupa a más de un
centenar de mesas directivas y representantes de mercados públicos a
nivel nacional, el líder expuso: «Si logramos llevar a cabalidad este proceso
(la digitalización), podremos abatir la corrupción y muchos de los errores que
por décadas perduraron entre los locatarios y que los hacían susceptibles de
chantajes y extorsiones por parte de coyotes o funcionarios».
De acuerdo con Vargas Lucio, el
proceso de digitalización realizado en la Ciudad de México podrá ser un modelo
a seguir a nivel nacional, para hacer transparente los trámites de
empadronamiento y tenencia de los locales.
Para que esto se realice como una
política pública es necesario que en todas las alcaldías de la Ciudad de México
se homogenice los procesos y se den “criterios de administración pública”, para
lograr la confianza de los locatarios que por décadas han sido atemorizados con
la amenaza de perder su patrimonio, remarcó el dirigente de los comerciantes.
En otro aspecto, se resalta en un
comunicado que Monacoso fue fundado el 17 de marzo del 2004 y buscó representar
a los locatarios de los mercados públicos como una organización apartidista que
promoviera los legítimos derechos de los comerciantes y el pago justo de
impuestos como una forma clave para poder exigirle a los funcionarios
públicos el cumplimiento de sus responsabilidades.
De acuerdo con el escrito de
prensa, en la celebración de esta agrupación se unieron organizaciones como
Fundación Vida Sana, de César Ríos; el Colegio de Médicos Veterinarios
Zootecnistas de México, presidido por Aída Álvarez Salas y el Consejo para
el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, que dirige
Gerardo Cleto López Becerra, así como el locatario y cronista de mercados,
Víctor Navarro, entre otros invitados.
Mercados no
deben ser botín de partidos en Ciudad de México: Vargas Lucio | Encuentro Vital
No hay comentarios:
Publicar un comentario